Universidad de la Costa

Está catalogada como la segunda mejor universidad de Colombia según la clasificación académica de universidades del ''Times Higher Education'', solo por detrás de la Universidad de los Andes. Es la número de la región Caribe y la décima mejor universidad de América Latina en 2023.
Su población estudiantil asciende hasta los estudiantes, de los cuales son de pregrado y 900 de posgrado. Cuenta también con un total de 677 profesores activos, de estos, el 96% cuenta con estudios de posgrado. La institución universitaria ofrece 20 programas de pregrado, 27 especializaciones, 14 maestrías y 6 doctorados para un total de 67 programas académicos. Además mantiene alianzas y convenios con aproximadamente 141 universidades a nivel local, nacional e internacional; de estas, 38 corresponden a convenios en todo el territorio nacional y 103 a nivel internacional repartidas en Europa, América y África. También cuenta con 8 programas «acreditados con alta calidad» por parte del Ministerio de Educación de Colombia. La universidad posee su propia editorial llamada Editorial Universitaria de la Costa (EDUCOSTA) que cuenta con la divulgación y circulación de libros y de 9 revistas científicas a nivel local y nacional.
El área total del campus universitario es de m², conformado por modernas infraestructuras tales como bloques, aulas de clases, auditorios, edificio de posgrado y laboratorios, además de cafeterías, laboratorios de cómputo, estacionamientos, biblioteca, oficinas administrativas, zonas verdes y espacios de recreación en general.
Más de 40 000 alumnos de distintos programas se han graduado de la institución educativa, desde su fundación en 1970. proporcionado por Wikipedia
-
1Publicado 2005“...Universidad de la Costa...”
Ver en español (2010- )
Ver en español (2010- )
Seriadas