Portal Orzeczeń Sądów Powszechnych

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Ministerstwo Sprawiedliwości (Poland)
Lenguaje:Polish
Publicado: Warszawa : Ministerstwo Sprawiedliwości, 2012.
Materias: Zobacz więcej...
Acceso en línea:Zobacz w języku polskim
Descripción:ikonaikona
Base de datos que contiene la jurisprudencia de los tribunales ordinarios polacos (de apelación, regionales y de distrito). POSP ofrece la publicación -sin previa solicitud- del texto de las sentencias con su exposición de motivos, dictadas por los tribunales ordinarios. Las sentencias están disponibles gratuitamente y sin necesidad de registro previo del usuario. El alcance de las sentencias publicadas ha sido determinado por un panel de jueces y no contempla la publicación de contenidos exentos ni de sentencias irrelevantes por su valor jurídico e informativo o repetitivas. Todas las sentencias publicadas se anonimizan previamente de forma automática mediante el uso de algoritmos avanzados de análisis de texto. POSP ofrece a los usuarios la posibilidad de realizar búsquedas simples y avanzadas, lo que permite, entre otras, seguir la trayectoria judicial de una sección concreta de determinado tribunal o del juez presidente. Además, cada sentencia está vinculada a información no contemplada en su contenido: el concepto temático y la base jurídica, es decir, la legislación en la que se basa la sentencia dictada. El diccionario de conceptos temáticos se amplía constantemente en base a en las propuestas de los tribunales, sujetas a análisis del equipo jurídico. En la actualidad, se dividen en conceptos penales y civiles, laborales y de seguridad social. En el Portal de Sentencias se puede encontrar siempre una lista completa de las mismas en la sección «Conceptos temáticos». La presentación de la sentencia seleccionada de la lista de resultados de la búsqueda se divide en una métrica, que nos presenta un conjunto de «metadatos», es decir, información que describe al autor y el lugar de su creación, así como datos adicionales sobre la base jurídica, el concepto temático de la materia y la tesis formulada, en su caso, por el juez pertinente. La propia sentencia está disponible en su versión nativa (HTML) con la posibilidad de exportarla rápidamente a un archivo .pdf e imprimirla directamente desde el sitio web. En el cuerpo de la sentencia, también se pueden encontrar referencias (enlaces) a los textos originales de las disposiciones legales referidas.
ikonaikonaikona