Con el motor de búsqueda GLI, el tiempo necesario para acceder a los recursos de información jurídica y legal se reduce en términos reales y, en algunos casos, permite incluso acceder a recursos proporcionados en aplicaciones web en lenguas distintas del latín (por ejemplo, árabe, chino, japonés, cirílico) o el hindi, a menudo advertidos como sitios que causan riesgos de seguridad para el dispositivo/ordenador. Los motores de búsqueda suelen omitir en los resultados de búsqueda las páginas en idiomas distintos del predeterminado y no utilizados por el usuario en la extensión de búsqueda o en las frases de búsqueda predefinidas. El motor de búsqueda GLI no reproduce esta disfunción desde el punto de vista del usuario «profesionalizado». El proyecto tiene como objetivo estimular la innovación socioeconómica y aumentar la comodidad y la eficiencia del trabajo científico (en la disciplina de las ciencias jurídicas) mediante el aumento de la disponibilidad de información jurídica experta: tanto en forma de actos jurídicos, jurisprudencia y publicaciones científicas disponibles en el modelo de CA, proporcionando la plataforma web Global Legal Information, que es un agregador de información jurídica equipado con menús intuitivos y plurilingües.
Todo ello hace que los resultados del proyecto GLI encajen en los fines/objetivos del programa Ciencia para la Sociedad. En el ámbito de la investigación «Excelencia científica», al aumentar la comodidad y la rapidez de acceso a la información jurídica (es decir, sobre las fuentes jurídicas) y a la información legal (sobre la doctrina jurídica), el motor de búsqueda GLI se inscribe en la tendencia a aumentar la calidad y el carácter pionero de la investigación científica (frontier research) en el marco del derecho comparado. Los investigadores pueden acceder a información sobre los sistemas jurídicos de otros países con más facilidad que antes, verificando la disponibilidad de fuentes en el idioma oficial para la comunicación científica elegido (especialmente traducciones). Como tal, el derecho comparado tiene la tarea de, entre otras cosas, estimular la búsqueda de nuevas soluciones jurídicas óptimas y, en el aspecto teórico, identificar nuevos problemas de investigación de importancia clave para el desarrollo socioeconómico y emprender trabajos de investigación pioneros en este ámbito. La ventaja que ofrece el motor de búsqueda GLI en la investigación en la disciplina del Derecho también está presente por analogía en las búsquedas empresariales/profesionales relacionadas con el proceso legislativo o los servicios jurídicos.
Proporcionar acceso a los registros de revistas polacas entre los recursos de información científica (algo más de 1/3 de todos los títulos presentados en el GLI) contribuye a la internacionalización de la ciencia polaca y aumenta la visibilidad de sus logros (muchas de estas revistas publican artículos no sólo en polaco, sino también en idiomas oficiales para la comunicación científica, y el motor de búsqueda permite filtrar estos títulos según el criterio lingüístico).
El proyecto es una extensión de los esfuerzos de la Global Legal Information Network Foundation en colaboración con la Biblioteca del Congreso (GLIN, GLIN2) para hacer más accesible la información jurídica. En este contexto, la plataforma, como producto de la ejecución de un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, contribuye sin duda a configurar la percepción pública de la ciencia polaca a escala internacional.
Teniendo en cuenta que el resultado del proyecto es la puesta a disposición de un portal web, que se supone hará más accesible la información jurídica científica (fácil de alcanzar/buscar), cabe señalar que el proyecto contribuye a una percepción pública positiva de la ciencia polaca. Al mismo tiempo, contribuye a aumentar los conocimientos de los usuarios de Internet sobre el movimiento CA (la cantidad de recursos de derecho y ciencias jurídicas disponibles en línea, que se considera estereotípicamente una de las disciplinas menos «abiertas» en lo que se refiere a recursos científicos). Indirectamente, el GLI populariza los beneficios de publicar en el llamado acceso abierto para editores y autores, ya que en el área de investigación «Ciencia para la innovación» pretende mejorar la eficacia de la cooperación entre la ciencia y el entorno económico, apoyar los procesos de innovación y la comercialización de los resultados de los trabajos de investigación y desarrollo científicos, así como los conocimientos relacionados con estos resultados, incluida la promoción de buenas prácticas en innovación, la difusión de conocimientos sobre la relación entre ciencia, innovación y economía. También logra los objetivos anteriores reduciendo el tiempo necesario para buscar la información pertinente/encontrar la base de datos en la que está disponible el material buscado. Para ello se elaboraron descripciones de metadatos de los recursos «agregados» en 4 idiomas oficiales para la comunicación científica (inglés, francés, español y alemán) y en polaco.
El proyecto tiene como objetivo estimular la innovación socioeconómica mediante el aumento de la disponibilidad de información jurídica experta: tanto en forma de actos jurídicos, jurisprudencia y publicaciones científicas disponibles en el modelo de CA, proporcionando la plataforma web Global Legal Information, que es un agregador de información jurídica equipado con menús intuitivos y plurilingües. La plataforma ofrecerá enlaces a publicaciones científicas y de divulgación fiables y/o enlaces a los textos completos de estas publicaciones y a los textos de los actos jurídicos, relativos al marco jurídico, que regulan la ejecución de proyectos innovadores en todos los ámbitos de la ciencia y las ramas de la economía tanto en el marco del sistema jurídico nacional como en el de la Unión Europea, el Derecho internacional o en los sistemas jurídicos nacionales de países extranjeros. Aumentando de forma realista la disponibilidad de material educativo en la disciplina del Derecho (incluidos los recursos de información del sector público procedentes de fuentes académicas), es posible incrementar el potencial de comercialización de los resultados de la investigación en la disciplina de las ciencias jurídicas. La ejecución del proyecto contribuirá a la transposición de los resultados del trabajo de investigación a la práctica de la aplicación del derecho. Todas las actividades innovadoras, en cualquier ámbito, emprendidas tanto por investigadores como por empresarios requieren, incluso en la fase de análisis conceptual, una definición cuidadosa del marco jurídico de funcionamiento del producto o servicio y la verificación de su conformidad con el estado actual de la ley. La cuestión de la preparación del entorno jurídico para poner en marcha/implementar un proyecto es una de las primeras cuestiones, incluso en la fase de solicitar financiación de un proyecto o de decidir de presupuestar un proyecto financiado con fondos propios. El análisis de la compatibilidad de un producto/servicio en la era de la globalización requiere no sólo un análisis del sistema jurídico nacional, de la legislación de la UE o del Derecho internacional, sino a menudo también de las condiciones jurídicas particulares de los países en los que se comercializará el producto o servicio innovador.